Etapas de los Ultimos dias


Ver bruselas en un mapa más grande

lunes, 8 de octubre de 2012

02.09.2012 SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS-TOLEDO

La salida del Polideportivo se hace a las ocho de la mañana, para eso ya se ha comentado en tono más o menos jocoso, que alguno no había dormido , por los "suspiros" oídos durante la noche, en descargo de mi conciencia, avise la noche antes que para relajar la tensión del primer día, me tomaría una aspirina con el fin de dormir como un angelito....Y así fue, con la particularidad de que dormí en una esquina, en previsión de los tan mal soportados RONQUIDOS.

Se toma café, aprovisionamos alguna cosa más y nos ponemos a rodar, antes de llegar a Almorox, y que no nos separaban mas de 18 kilómetros de la salida , se rodaba todos en solitario, con unos diferencias considerables los unos de los otros...No estoy acostumbrado ha rodar de esta manera,toda vez que pueden surgir, alguna incidencia , desde una caída hasta un pinchazo, por mi parte esperaba a Piolino, que de los tres era el mas rezagado, pues hay largos descensos y antes de llegar al Pinar de Almorox, por mi parte paré con el fin de hacer reagrupamiento y continuar juntos.

Los primeros días de ruta, es necesario sincronizar el pedaleo con el fin de hacerlo lo más uniformemente posible y no dejar descolgado a nadie, al menos esa ha sido mi tónica con los distintos compañeros que he tenido a lo largo de mis viajes acompañados, pero por lo que veo en estos esa no es su norma, ruedan a su "bola". Dejamos atrás el pueblo de Conejeros, y nunca mejor etiquetado, los conejos se ven por miles a lo largo de la carretera y las orillas están llenas de cuevas donde tienen sus habitáculos, ¡es un espectáculo!

Llegando a Maqueda hay reagrupamiento general, para eso llevamos la mitad de los kilómetros previstos para el día de hoy, reponemos fuerzas e intentamos mejorar la armonía perdida en el primer día...



Durante el resto del día se rueda más o menos  juntos y en Torrijos, volvemos hacer una parada, el día es caluroso y se impone unas "birras"


"ESTE LIÁNDOSE UN CIGARRILLO ES MONCHU Y AL FONDO PIOLINO"






Como es normal, después de una larga parada, volver a retomar el ritmo se hace costoso, y máxime hace calor , el viento es del Sur y aun nos quedan muchos kilómetros. Cruzando el puente sobre el río Guadarrama, la bici de Monchu, tiene un pequeño problema, se ha aflojado un tornillo y es necesario su ajuste, afortunadamente en esta ocasión estamos
 juntos y con un alicate que lleva Piolino, se soluciona el problema. Subidas y bajadas se hacen constantes, rodamos junto a una autopista que aun no se ha abierto al trafico, aunque da la sensación de estar terminada , y ello conlleva que en algunos momentos las señalizaciones no son del todo las deseadas para los que rodamos en bici, pues los coches, numerosos ,en ocasiones pasan excesivamente cerca de nosotros, con el riesgo que hay.

Por fin damos vista a Toledo , recortandose en la lejanía el ALCÁZAR DE TOLEDO, buscamos un camping y después de dar más vueltas y preguntar, encontramos el Camping EL GRECO, del que me acordaré hasta el resto de mis días, pues aquí será donde se rompen los proyectos de seguir por mi parte dirección Sur, pero esa es otra historia .

Se han rodado unos 84 kilómetros, según me informan los compañeros, pues durante bastantes tiempo tuve el cuentakilómetros averiado.

Montamos las tiendas de campaña y preparamos la cena, mañana decidimos que haremos fiesta con el fin de visitar TOLEDO.










sábado, 6 de octubre de 2012

AVILA-SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS 31.08.2012

La salida del Albergue las Tenerías la retrasamos un poco , pues no podemos olvidar que Avila es la capital de provincia de España con más altitud, y el fresco se hace notar, máximo con la ropa que llevamos en previsión de un día caluroso y que en pocos kilómetros tendremos que alcanzar una altitud de algo mas de 1.500 metros.que es la máxima altitud que tiene la Sierra de la Paramera, sobre el nivel del mar, la marcha es agrupada  e intentamos mantener un ritmo alegre con el fin de no sentir tanto el frío, sin darnos cuenta iniciamos la subida al Puerto de Navalmoral(l.514 mts.) , la subida es larga y se hace notar el viento del Sur, que hace quizá un poco mas dura la subida, afortunadamente no hay practicamente trafico de vehículos a motor, así y todo hay que despojarse de una chaqueta térmica que llevamos, pues la subida se hace notar. En lo alto de Navalmoral, nos encontramos con un nutrido grupo de ciclistas, pero ellos ruedan sobre bicicletas de carretera y nosotros no podemos por menos recordar que llevamos un sobre peso de algo mas de 18 kilos, entre tienda de campaña, ,colchón de aire, saco de dormir, así como la socorrida cocinilla PRIMUS, con la que nos haremos la comida más de una vez, así que son vistos y no vistos, parecen cuetes , nos adelantan sin ningún pudor....

La bajada hasta Navalmoral de la Sierra, es rapidísima(alcanzando los 60 k/h), pues las largas subidas ,aquí se hacen muy cortas, y las curvas en algunos momentos son cerradas por lo que hay que prestar mucha atención a la carretera, Navalmoral de la Sierra , nos recibe en fiestas patronales, y reponemos energías ttomándonos unas "birras"y comentando incidencias de los primeros kilómetros que queremos hacer. Después de un descanso excesivamente largo , reiniciamos la ruta, pero las piernas se han quedado frías y hay que sufrir, para volver a  coger el ritmo, sin darnos mucha cuentas pasamos por Cebreros, ( cuna del Expresidente Adolfo Suarez), El Tiemblo y El Pantano de S. Juan que por cierto esta bajo mínimos de agua, y el color de la misma es verdoso y da pena su visión. Por fin llegamos a San Martin de Valdeiglesias, y como es norma en mis nuevos compañeros de ruta, primero quitamos la sed, y con más tiempo y después de sopesar donde se pernocta , conseguimos que nos dejen dormir en el Polideportivo municipal, ya que no hay mucha oferta, donde poder elegir. No nos podemos quejar, ducha con agua caliente, totamen para dormir y todo el edificio a nuestra disposicón, los comienzos son buenos. Nos cambiamos de ropa y damos una vuelta por S. Martin con el fin de reponer energias y hacer aprovisionamiento para mañana


 








Añadir leyenda
Este que me acompaña es MONCHU...

Mapa de ruta